Museos y galerías de arte en la Era Digital
La cultura es amplia y en ella tienen cabida tanto las bibliotecas, los archivos, librerías como los cines, teatros, festivales, salas de conciertos o por ejemplo los museos y las galerías de arte. En este post nos interesará saber un poco más sobre cómo son los museos y las galerías de arte en la Era digital ¡Descubrámoslo!
La Era digital también, ha modificado el proceder que antiguamente tenían los museos y las galerías de arte, conscientes de que se tienen que adaptarse a los nuevos tiempos que corren.
La Era Digital en Museos y galerías de arte
En general, las Entidades Culturales necesitan trabajar más las tecnologías, con el fin de aprovechar las oportunidades ofrecidas a través de pantallas táctiles, geolocalización, la realidad aumentada o los códigos QR, entre otros muchos componentes más existentes en el panorama virtual. Las herramientas son múltiples para encumbrar el cruce entre Tecnologías Digitales y Arte, cada vez más extendido para enriquecer ese momento en que el usuario descubre una nueva obra y puede experimentar una conexión mayor con el arte en sí.
Incrementar las experiencias de los visitantes a los museos y galerías de arte es el objetivo por alcanzar a través de esta nueva dimensión sin intención de degradarla. En definitiva, es un acercamiento de la comunidad hacía el arte donde se ofrece la posibilidad al visitante de ver algo nuevo y así aproximar la cultura. De esta manera, se permite democratizar el acceso y existe un espacio de diálogo a través de una comunicación bidireccional promoviendo el intercambio de ideas.
Sin lugar a dudas, Internet es un medio abierto y lleno de infinitas posibilidades, todo es “posible” en la Era Digital y sobre todo si se trata de promover la curiosidad y las ganas de conocer.
Síguenos
Comparte